La Peña Antonio Piñana, punto de encuentro de aficionados con más de 150 socios, es impulsora del movimiento flamenco de Cartagena y un referente a nivel nacional por la calidad de sus actividades y la afición que mueve.
Dedica gran parte de su labor a la conservación y difusión del rico patrimonio flamenco de los cantes de Levante de la comarca de Cartagena y de la figura de Antonio Piñana Segado, clave en la recuperación y transmisión de los cantes mineros.
Durante todo el año oferta recitales de cante, baile y guitarra, ciclos de cine, mesas redondas y conferencias y para dar a conocer el flamenco. Además tiene una escuela para iniciar en el cante y la guitarra flamenca. Estas actividades las ofrece a socios y cualquier persona interesada.
Hazte socio de la Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana.
La Peña no tiene sede propia y utiliza según la actividad diferentes lugares. Los recitales que anteriormente hacíamos en el Restaurante Mare Nostrum, ahora con la pandemia los hacemos en el Jardín del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena; la Escuela de cante y guitarra en distintos centros docentes, y el resto de actividades: proyección de películas, pequeños recitales, conferencias, presentación de libros, etc., en el Museo Arqueológico Municipal, restaurante Mare Nostrum, Carrots Café, y otros. Todo ello con la idea de llevar el flamenco a cuantos lugares podamos.
Podéis encontrarnos también en la página www.cartagenajonda.com, en facebook/cartagenajonda y en instagram.com/pflamencacartagena. Para contactar con nosotros puedes hacerlo a través del correo electrónico info@cartagenajonda.com o por teléfono en el número 608 611 771.